miércoles, 20 de mayo de 2009

Aniversario de Centro Ecològico La Lombriz Feliz

El dia 17 de noviembre 2008 se celebro la 17º año de fundacion del Centro Ecologico La Lombriz Feliz con la participacion de Ing. Sonia Aranibar como representante del Ministerio del Ambiente. Estuvieron presente los beneficiarios del proyecto y las personas y instituciones que han apoyado el proyecto como la Parroquia Nuestra Señora de La Paz, Foro Ciudadano y Yancanahuasy entre otras.

Centro Ecológico La Lombriz Feliz participa en la Feria de Experiencias Productivas



Gladis explicando el trabajo del Centro y Mary mostrando las lombrices y sus insumos
Gana Reciclando

El Centro Ecologico La Lombriz Feliz (CELF) participó en la Feria de Experiencias Productivas - Gana Reciclando. La Feria fue organizado por la organizacion MANTHOC con la colaboracion de la Municipalidad de Agustino.

Varios personas han tenido la oportunidad de conocer la experiencia del Centro Ecologico, y se sorprendieron con la calidad del producto y el compromiso de los encargados del Centro.

Presente en la feria fueron Maria Nieto Jauregui, gerente administrativa del Centro y Gladis Cruz Briceño, gerente de ventas.

domingo, 17 de mayo de 2009

Servicios que Ofrecemos










El Centro Ecologico La Lombriz Feliz ofrece varios servicios a todos los que estan interesados en el manejo integral de residuos solidos.
  1. Ofrecemos visitas guiadas para todas las organizaciones, colegios, universidades y grupos interesados del tema.

  2. Ofrecemos la venta de Humus de Lombriz y plantas

  3. Asesoria de implementar proyectos de procesamiento de residuos solidos

  4. Ofrecer charlas de sensibilizacion sobre el tema del cuidado de medio ambiente.

viernes, 15 de mayo de 2009

¿Quienes Somos?


El Centro Ecológico "La Lombriz Feliz” es la unidad productiva, administrada por la Asociación de Trabajadores de Lombricultura 1º de Mayo, donde se procesan a través de la lombricultura los residuos sólidos orgánicos domiciliarios, para la producción de abono natural; se acopia los residuos inorgánicos provenientes de las familias de cuatro agrupaciones familiares de la zona, a quienes se les brinda un servicio Inter. diario de recojo, se produce plantas ornamentales, frutales aromáticas y de forestación para aprovechar el abono que se produce, además es el lugar donde se realizan diferentes actividades de sensibilización y capacitación en el tema ambiental.

Melchor Quispe - Gerente de Abastecimiento, recolectando basuras casa por casa


Fases del servicio de recojo
  1. Las familias de cuatro agrupaciones familiar separan sus residuos en casa en: orgánicos, inorgánicos y no útil, luego son entregados a los operadores del Centro Ecológico que pasan por las viviendas 3 veces por semana, en un servicio ínter diario.

  2. Los residuos clasificados son trasladados por los operadores al Centro Ecológico.
  3. Alli son registrados para saber cuanto ingresa diariamente luego, los residuos orgánicos son procesados a través de la lombricultura para la obtención de abono organico.
  4. Los residuos inorgánicos son clasificados de acuerdo a su variedad para luego ser vendidos como material de reciclaje.
  5. Los residuos no útiles son almacenados y recogidos por el servicio municipal una vez por semana.

Contactos:

Mary Nieto Jauregui - Gerente Administradora

Calle Prolongacion F s/n Primero de Mayo,

(altura paradero 4 A.H. Cruz de Motupe)

San Juan de Lurigancho
Tel: 991890103/ 788-8920